
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, firmó esta mañana con Aníbal Fernández, ministro de Seguridad de la Nación, el convenio por medio del cual la provincia recibió herramientas de videoprotección de última generación.
Salta17 de noviembre de 2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, firmó con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, un convenio de cooperación por medio del cual la Provincia recibió en comodato 56 cámaras de videoprotección de última generación que serán destinadas a potenciar el servicio de seguridad en el departamento Orán.
La incorporación de las herramientas preventivas de seguridad se hizo en el marco de la adhesión al Programa Nacional Ciudades Seguras que anunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. De esta manera, se sumarán cámaras fijas, domos y lectoras de patentes. Se instalarán en lugares estratégicos para la seguridad ciudadana. Serán monitoreadas por la Policía de Salta.
En este contexto, el Ministro de Seguridad de la Nación destacó el diálogo permanente que mantiene con las autoridades de la Provincia para atender los requerimientos relacionados a la inteligencia criminal en zona de frontera, la presencia de las fuerzas de seguridad nacional y el trabajo coordinado que realizan contra los delitos complejos en el NOA.
Marcelo Domínguez, señaló que esta primera etapa del Programa Nacional se aplicará en Orán en atención a los hechos delictivos que generaron preocupación. En ese sentido, aseveró que el Gobierno se ocupa de las problemáticas que afectan a la seguridad en toda la provincia y en particular del departamento Orán.
La secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa, participó de la reunión y realizó la entrega de los equipos.
Cabe destacar que por medio de “Ciudades Seguras” el Gobierno central construirá 50 Centros Inteligentes de Monitoreo en ciudades de más de 50 mil habitantes y ampliará la infraestructura existente en algunas provincias que ya cuentan con Centros de Videoprotección. Para la aplicación del Programa el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brindará los servicios de accesibilidad y conectividad en conjunto con ARSAT, se establecerán Puntos Wifi seguros para la conexión ininterrumpida de acuerdo a los términos del Programa Federal de Equipamiento Centralizado Para la Seguridad (PRO.FED. E.C.).
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.