
Franco Colapinto vuelve a correr en la Fórmula 1 y debutará con Alpine en Imola
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
En la capital provincial, el radical Roy Nikisch le arrebató la jefatura comunal a un peronista enfrentado con Jorge Capitanich; también se votó en los municipios de makallé y Quitilipi
06 de noviembre de 2023El radical Roy Nikisch se impuso por un cómodo margen y Juntos por el Cambio se alzó con la intendencia de Resistencia, completando, así, un año electoral en el que la coalición opositora logró arrebatarle la provincia al kirchnerista Jorge Capitanich con el triunfo en primera vuelta Leandro Zdero en los comicios de septiembre.
Nikisch, que tiene 72 años y que fue gobernador de la provincia entre 2003 y 2007, se impuso como nuevo jefe comunal de la capital chaqueña con más del 43% de los votos, superando a Élida Cuesta, esposa del actual jefe comunal, el peronista Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada), que obtuvo el 27% de los sufragios.
Lejos de la disputa por la intendencia, con el 17,7% de los votos, quedó el postulante del Frente Chaqueño, Diego Arévalo, que representa al oficialismo provincial liderado por Capitanich, quien en diciembre deberá abandonar interrumpiendo 16 años de gobierno peronistas en la provincia norteña.
Nikisch fue, precisamente, el último gobernador radical que tuvo la provincia. Ahora, el centenario partido volverá al poder en Chaco de la mano de Leandro Zdero. Capitanich y el intendente Martínez están enfrentados, al punto que Martínez se postuló a la gobernación y dividió votos peronistas en los comicios que perdió el mandatario.
El reconocimiento del triunfo de Juntos por el Cambio se produjo pocos minutos después de las 20, tras lo cual Nikisch salió a festejar con sus seguidores en la sede del radicalismo en la capital provincial.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.