
Elecciones Salta 2025: Cómo se usa la Boleta Única Electrónica, paso a paso
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Se trataba de compromisos programados para antes de las elecciones que fueron postergados. El swap chino y 1.900 millones de derechos especiales de giro (DEG) estaban disponibles para cumplir con esa obligación.
31 de octubre de 2023El Gobierno le pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI) una serie de vencimientos por un total de USD 2.590 millones con lo que canceló todas las obligaciones pendientes con el organismo correspondientes a octubre. Para ello, hizo uso de la prerrogativa que tienen todos los países miembros de la entidad de unificar las cancelaciones en el último día del mes. Además, el lunes, pagará otros USD 830 millones correspondientes a intereses.
Tras ese pago, las reservas brutas del Banco Central deberían caer a la zona de los USD 22.000 millones, el nivel más bajo de la gestión de Alberto Fernández, pero en Economía aseguran que el impacto no será tan grande, porque se volverá a echar mano del swap con China.
Otra fuente para afrontar el pago serán los Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI. Hoy se desembolsaron 1.975 millones de DEG, equivalentes a USD 2.590 millones, y el próximo lunes se hará lo propio con 630 millones de DEG, equivalentes a USD 830 millones, para saldar el segundo pago.
El calendario original de vencimientos con el FMI disponía un primer pago el 6 de octubre por USD 1.280 millones, otro el 12 de octubre por USD 640 millones y un tercero por USD 673 millones, el último día de octubre. Al unificar los tres compromisos, hoy pagó los USD 2.590 millones.
En este contexto, para compensar esta salida de reservas el equipo económico aspira a que se acelere la liquidación de divisas a partir de la generalización del dólar soja a todas las actividades exportadoras, que estará vigente hasta el 30 de noviembre próximo.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El nuevo sumo pontífice, de 69 años, ofrece su primera eucaristía desde la Capilla Sixtina junto a 132 cardenales. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, les dijo. En su primera homilía, deploró el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer”.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.