
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
La escasez de combustible afecta a todo el país lo que provoca una gran crisis que por el momento, se está tratando de solucionar. Desde la Cámara de Expendedores de Combustible, indicaron que para el fin de semana se prevé que se normalice el abastecimiento de combustible.
Uno de los sectores que también está afectado por el faltante es el transporte urbano. Sergio Lobo, secretario general de la UTA confirmó que la frecuencia de algunas empresas de colectivos es reducida.
Explicó que algunas empresas “van a reducir el servicio a medida que pase el día y hay otras que trabajan como día sábado". Sostuvo que hay varias empresas que optaron por parar los colectivos entre las 9 y las 12 del mediodía, para luego reforzar en el horario del mediodía.
“Otras empresas que salieron normalmente ya que pudieron conseguir el combustible”, afirmó Lobo y detalló que generalmente las empresas más grandes compran combustible por mayor, solicitan camiones de los proveedores y pagan entre 60 y 80 pesos más por combustible. En cambio, indicó que hay empresas más chicas que pueden cargar combustible en los surtidores comunes lo cual muchas no lo están logrando.
Por su parte, Pablo Giachino secretario de Transporte también habló con Canal 7 de Jujuy y dijo que constantemente están en contacto con las empresas y cada uno tiene su situación particular.
“En las empresas que tienen más inconvenientes están re diagramando los horarios, suspendieron algunos servicios y priorizaron aquellos que atienden a la mayor demanda de gente como el transporte de docentes y alumnos en el ingreso y egreso”, afirmó.
Giachino, explicó que existen otra serie de casos en donde “hay una única empresa que puede brindar el servicio de un determinado recorrido y le pedimos a otra empresa que si tiene gasoil le cubra el recorrido en determinados horarios también”.
Por último, ratificó que el abastecimiento mayorista también “está complicado. También tiene un atraso y presente dificultades”.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.