Últimas noticias

Actualizan los montos para sacar la licencia de conducir

Tienen vigencia desde el viernes 1° de septiembre. Se recuerda a los contribuyentes que deben realizar las gestiones únicamente en los Centros Emisores autorizados en la ciudad.

Salta 27 de septiembre de 2023 A2 Prensa A2 Prensa
licencias-de-conducir

La Municipalidad dio a conocer los montos actualizados para realizar las gestiones relacionadas a la obtención de la licencia nacional de conducir oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con vigencia en todo el país.

Conforme al Decreto Nº 0006/23 y Ordenanza Nº 16028/23 se fija la unidad tributaria (UT) como unidad de medida de los tributos establecidos, con base en importes fijos, cuyo valor será equivalente a $ 64.29 a partir del 1 de septiembre de este año.

La Tasa municipal por Licencia de Conducir, con vigencia de un año cuesta $1500, mientras que para dos años el costo es de $ 3010, tres años $ 4510, cuatros años $ 6020 y para la validez de cinco años, el precio es de $ 7520.

Para los contribuyentes mayores de 65 años con vigencia de un año cuesta $750, mientras que para dos años el costo es de $ 1500, tres años $ 2260, cuatros años $ 3010 y para la validez de cinco años, el precio es de $ 3760, recordando que este cuadro se aprobó este año por primera vez, con un descuento del 50% para los que integran esta franja etaria.

A esto hay que sumarle el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), que tiene un costo de $1800. Por otra parte, los Exámenes Médicos están rondando de costo entre $4500 a $7000.

Los contribuyentes pueden consultar los requisitos en el siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir/ 

¿Cuáles son los requisitos?

+ Para las licencias no profesionales el usuario debe:

  • Tener DNI vigente (último ejemplar) con domicilio en la ciudad de Salta
  • Original y fotocopia simple del Documento Nacional de Identidad vigente (último ejemplar)
  • Original y fotocopia simple de la última Licencia de Conducir (licencia vencida), en el caso que sea renovación
  • Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), imprimir la boleta de pago (60 días de validez, una vez abonado).
  • Imprimir la Constancia de NO infractor al deber de votar (se deben imprimir solamente las constancias de las elecciones PASO de septiembre del 2021 y Generales de noviembre del 2021)
  • Imprimir la Constancia de NO Deudor Alimentario (48 horas de validez desde su emisión)
  • En caso de registrar una infracción al deber de votar en alguna de las elecciones que figuran en el listado, deberá abonarla, o bien, si es que ha votado y el dato que figura en la página es incorrecto, hacer el reclamo pertinente ante la autoridad electoral
  • Si ha optado por abonar las multas, imprima la constancia que acredite los pagos. Por el contrario, si ha optado por reclamar, deberá presentarse con la resolución favorable que dé lugar a su petición.

+ Licencias profesionales, es decir, para conducir camiones (clase C), otras máquinas (clases E) y/o transportar pasajeros (clase D):

  • Los profesionales que aspiren a obtener una licencia para transporte de pasajeros deberán presentar los Certificados de Antecedentes Penales, tanto el nacional como el provincial.
  • Si se requiere una licencia Clase D4 (servicio de urgencia, emergencias y similares) deberás presentar además una constancia que acredite tu desempeño como chofer en EMERGENCIAS emitido por el jefe del área donde se desempeña
  • Si la licencia proviene de otra jurisdicción y no es una Licencia Nacional, deberá presentar el Certificado de Legalidad

 cuadro-licencias-montos-actualizados-1

cuadro-licencias-montos-actualizados-1-1

Te puede interesar
Ranking
museo-historico-salta-1

Se viene La Noche de los Museos 2023 en Salta

A1 Prensa
Salta 05 de diciembre de 2023

El viernes 8 de diciembre, de 18:00 a 00:00 hs, llega uno de los encuentros culturales más esperados: “La Noche de los Museos”. Vas a poder disfrutarlo en 43 museos y mas con entrada gratuita.

Entró en vigencia el nuevo DNI electrónico

Entró en vigencia el nuevo diseño del DNI electronico

A2 Prensa
Nacional 05 de diciembre de 2023

Desde el 1 de diciembre, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) comenzó a emitir el nuevo DNI electrónico, que incorpora un chip y un código QR para mejorar la seguridad, la tecnología y la calidad del documento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email