
Se aprobó la ley que regula el sistema de residencias médicas en Salta
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
En abril de este año, esta área trata pacientes de la institución, del interior de la provincia y aquellos que son derivados de otras instituciones, tanto públicas como privadas.
Una vez en el sector, el paciente es sometido a las evaluaciones pertinentes; donde las especialistas analizan la existencia de antecedentes patológicos, enfermedades de base o cualquier otro tipo de patología compleja que provoca que el paciente curse dolor. Una vez evaluado, se determina el tratamiento a seguir.
Desde su apertura, el servicio único en la región lleva atendidos:
¿De que trata el servicio?
A raíz de la inquietud del Servicio de Anestesiología y el apoyo del Equipo Gerencial se conformó la Unidad de Dolor del Hospital San Bernardo, integrada por las doctoras Mariela Casen y Claudia Córdoba, especialistas en anestesiología y expertas en medicina del dolor.
Sobre ello, Pablo Salomón, gerente general de la institución, manifestó que es un orgullo para la Provincia contar con el trabajo de estas especialistas. "Al igual que la Unidad de ACV o la Unidad de Asistencia Respiratoria No Invasiva, con este espacio buscamos estar a la vanguardia, brindándoles a nuestros pacientes una atención especializada y más eficiente", aclaró el gerente.
"La importancia de la Unidad de Dolor Crónico, es dar respuesta a una problemática de salud donde el sistema se ve imposibilitado a cubrir tanta demanda", afirmó Mariela Casen, miembro de la Unidad. "Este espacio permite a los pacientes acudir directamente a un área especializada y apropiada a su condición, disminuyendo así la policonsulta de múltiples especialidades por los consultorios externos de la institución", concluyó la especialista.
¿Cómo funciona la Unidad de Dolor Crónico?
Luego de evaluar al paciente, las especialistas de la Unidad determinan el tratamiento a seguir. En caso de tratarse de un paciente que cursa un dolor crónico de difícil manejo, este es ingresado a la Unidad en donde se lo interna y se realiza la infusión de drogas, a través de un sistema de hospital de día. Una vez modulado el dolor, el paciente es controlado por consultorio externo para continuar con un tratamiento por vía oral.
Se implementan, también, dos tipos de adyuvantes que complementan los tratamientos:
¿Cómo acceder a la Unidad de Dolor Crónico?
Debido a la complejidad que implica la evaluación inicial del paciente, las primeras consultas con la Unidad suelen ser prolongadas, en donde se analiza el historial del paciente con el objetivo de determinar el mejor tratamiento para su dolor crónico.
Para acceder a un turno con la Unidad de Dolor del HSB, el paciente debe acudir a la misma con la derivación pertinente, con un diagnóstico previo. La consulta se acuerda con las especialistas de la Unidad.
Cabe aclarar que el Hospital cuenta, además con el Servicio de Cuidados Paliativos, espacio que brinda asistencia aquellos pacientes derivados por el Servicio de Oncología.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
A nueve días de las elecciones generales, el Presidente iniciará una serie de recorridas clave para apuntalar a sus candidatos y reforzar su presencia en la provincia de Buenos Aires. Busca revertir la ventaja del kirchnerismo y consolidar la unidad interna.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.