
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Tras las críticas y en los últimos meses de su gestión, reapareció la Intendenta Bettina Romero. Esta mañana presenció la maratón de lectura por el mes del estudiante en la biblioteca Popular "Nora Godoy" de Barrio Solidaridad, en la zona sudeste de la ciudad.
En diálogo exclusivo con Multivsión Federal y, frente a los cuestionamientos sobre las obras de la Plaza 9 de Julio, dijo que "hace 20 años no se hace nada, no se puso en valor la plaza", la obra abarca cambio de faroles, instalación eléctrica con luces led, modificación del suelo para personas con ceguera, entre otras. También recordó que "nos tocó gobernar con pandemia, inflación y muchos aspectos que perjudican una gestión".
Bettina Romero se defendió y firmemente dijo que "las criticas existen cuando uno hace", recordando que además de la plaza 9 de julio, refaccionó plazas barriales.
SITUACIÓN PAÍS
Sobre la inflación y las últimas medidas tomadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, la Intendenta Bettina Romero dijo que las protestas municipales que sufrieron en el CCM durante el último mes refleja una problemática que se ve actualmente en todo el país, "el municipio no puede resolver la economía local si tenemos un presidente que no resuelve la economía nacional".
"La solución no es dar bono, es todo lo contrario", sentenció respecto al bono anunciado para trabajadores estatales y privados de $60 mil, al que muchos intendentes no accedieron pagar por falta de fondos. "Siguen largando medidas que van en contra de quienes trabajan y pagan impuestos".
FINALIZACIÓN DE SU MANDATO
Acerca de su derrota en las elecciones provinciales y el triunfo del Intendente electo Emiliano Durand, Bettina Romero aseguró que "nos ocupamos de cerrar los temas que nos competen, dejamos una auditoria donde mostramos concretamente dónde avanzamos e invertimos" . En el informe, también se presentará la información sobre inversiones y recursos otorgados por el Gobierno Nacional.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
Actualmente, la calle Corrientes permanece cortada desde Ituzaingó hasta Pellegrini, lo que genera desvíos en el tránsito.
La obra estuvo a cargo de la artista Martina Vergara Viviani y tiene una dimensión de 140 metros cuadrados. Se encuentra sobre las paredes de edificios situados en Avda. Democracia. El diseño es una explosión de líneas y color.
El puente, inaugurado en mayo de 2023, había sido presentado como una obra clave para mejorar la conectividad en las zonas oeste-sur.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.