
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Durante la mañana de Multivisión Federal, el Dr. Justo Herrera comentó que se sigue haciendo la atención al público a pesar del paro de trabajadores que ya lleva 3 semanas. "Estamos haciendo frente a la cosas mas urgentes que tenemos como la devolución de licencias, levantamiento de secuestros, levantamiento de clausura".
Herrera indicó que dentro del Tribunal hay una nómina de 111 personas que trabajan ahí, dividida en 5 juzgados.
Sobre el monto de las multas, el Presidente del Tribunal de Faltas dijo "Todas las multas aumentaron debido a la suba del combustible. La más baja inicia en $38 mil y tienen un máximo aproximado de $128 mil. Desde la primera vez que uno incurre en infracciones por alcoholemia se prevé como pena complementaria la retención de la licencia de conducir. Una vez aplicada la sanción se debe cumplir con el pago de la multa y con el tiempo de inhabilitación para recuperar la licencia, esto esta vinculado a la graduación alcohólica".
En relación a los tramites que se pueden realizar por el momento debido al paro del personal, Herrera sostuvo que "Se están atendiendo todos los tramites pero estamos dando prioridad a las cuestiones que son más urgentes como el retiro de licencia, levantamiento de secuestro, levantamiento de clausura. Los otros tramites están demorando un poco más"
A cerca del comportamiento de los salteños hacia el cumplimiento de las sanciones indicó que algunas veces ´a duras penas´ se da el cumplimiento. "Cada vez se encuentran mas cercados los infractores porque para renovar un carnet no se debe tener multas pasadas. El porcentaje no es alto" puntualizó.
Durante el año el Presidente del Tribunal de Faltas Municipal enfatizó en que dependiendo la época de año, algunos tipos de infracciones suelen ser mas recurrentes. "En verano aumentan las infracciones por alcoholemia, ruidos molestos y desmalezados en los terrenos. En Invierno por lo general se da infracciones por poda indiscriminada de arboles".
Con respecto a la queja de vecinos por el uso de fuegos artificiales sonoros en este mes, el Dr. Herrera dijo que estuvo al tanto pero que "todavía no vio actas de infracción en el tribunal".
Por último dio un dato que muestra la falta de conciencia de los salteños. "Al tribunal entran al año 75 mil multas, más de un 80% son de transito"
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.