
Godoy Cruz y San Martín de San Juan descendieron a la Primera B Nacional
El Tomba jugará en la segunda categoría tras 17 años consecutivos en Primera. El Verdinegro cayó 4-2 en Mar del Plata en una final ante Aldosivi.
Intendenta Bettina Romero se hizo presente en la Esc. N° 4022 “Dr. Benjamin Zorrilla” a emitir su voto a las 11;20 de esta mañana.
13 de agosto de 2023
Priscila Corregidor
"La política sirve cuando transforma la vida de la gente, yo creo en la política en los hombres y mujeres.Yo deseo que el próximo gobierno avanze , para poder hacer mas obras , que queremos los artgentinos , poder vivir mejor.Que cada familia podamos movernos tranquilamente en paz."
Consultado sobre la tarea de los representantes salteños en el Congreso, fue crítica y aseguró que durante su gestión “casi ningún legislador tocaba la puerta para ayudar a gestionar y eso es un error”. “Al país, a una provincia, a una ciudad se la saca adelante trabajando todos juntos, más allá de las pertenencias políticas”, manifestó.
Sobre el epilogo de su mandato, manifestó que “faltaron muchas cosas, pero se avanzó con varias promesas y cuestiones que planteó en la campaña”. “Deseo que el próximo gobierno avance con las obras, no abandone los barrios. Gobierno quien gobierne tiene que ser política de Estado, gestionar recursos, administrar bien para poder hacer obras y más obras”, dijo.
“Yo deseo que a nivel nacional se pueda dar un cambio que signifique marcar un rumbo de desarrollo y progreso”
Bettina Romero, quien en otra oportunidad manifestó su apoyo a la fórmula Larreta-Morales, dijo que en Argentina lo que hace falta es generar trabajo y mejorar los índices de seguridad. “Que cada familia, cada una de nosotras como madres podamos mandar a nuestros hijos, movernos por nuestras ciudades y saber que todos volvemos a casa después de una jornada de trabajo y de estudio. Eso es lo que deseo, paz, tranquilidad, progreso, desarrollo en un país que tiene todo por crecer y por hacer”, afirmó.
Para finalizar, se refirió a su futuro político. “A mí no me definen los cargos, no me define una elección. Mi amor, mi compromiso, mi capacidad de trabajo por Salta sigue intacta y así será. Siempre estaré trabajando por los salteños”.

El Tomba jugará en la segunda categoría tras 17 años consecutivos en Primera. El Verdinegro cayó 4-2 en Mar del Plata en una final ante Aldosivi.

Jurados definen el destino de siete acusados en el caso Cecilia Strzyzowski. La familia de la joven exige justicia mientras los representantes de la acusación califican el hecho como “un plan criminal”.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.

El cierre del calendario legislativo impide activar el proceso de designación de nuevos ministros. El tribunal trabajará con siete jueces durante todo el verano.


El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".