
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Con la baja sensible de Uvita Fernández, el Halcón cayó por los goles de Paolo Guerrero x2 y Ezequiel Piovi. Los de Varela quedaron muy comprometidos en en el torneo que supieron coronar en 2020
Inter Miami perdió 2-1 ante Houston Dynamo la final de la US Open Cup y no logró levantar el segundo título de su historia.
Intendenta Bettina Romero se hizo presente en la Esc. N° 4022 “Dr. Benjamin Zorrilla” a emitir su voto a las 11;20 de esta mañana.
Elecciones 2023 13/08/2023"La política sirve cuando transforma la vida de la gente, yo creo en la política en los hombres y mujeres.Yo deseo que el próximo gobierno avanze , para poder hacer mas obras , que queremos los artgentinos , poder vivir mejor.Que cada familia podamos movernos tranquilamente en paz."
Consultado sobre la tarea de los representantes salteños en el Congreso, fue crítica y aseguró que durante su gestión “casi ningún legislador tocaba la puerta para ayudar a gestionar y eso es un error”. “Al país, a una provincia, a una ciudad se la saca adelante trabajando todos juntos, más allá de las pertenencias políticas”, manifestó.
Sobre el epilogo de su mandato, manifestó que “faltaron muchas cosas, pero se avanzó con varias promesas y cuestiones que planteó en la campaña”. “Deseo que el próximo gobierno avance con las obras, no abandone los barrios. Gobierno quien gobierne tiene que ser política de Estado, gestionar recursos, administrar bien para poder hacer obras y más obras”, dijo.
“Yo deseo que a nivel nacional se pueda dar un cambio que signifique marcar un rumbo de desarrollo y progreso”
Bettina Romero, quien en otra oportunidad manifestó su apoyo a la fórmula Larreta-Morales, dijo que en Argentina lo que hace falta es generar trabajo y mejorar los índices de seguridad. “Que cada familia, cada una de nosotras como madres podamos mandar a nuestros hijos, movernos por nuestras ciudades y saber que todos volvemos a casa después de una jornada de trabajo y de estudio. Eso es lo que deseo, paz, tranquilidad, progreso, desarrollo en un país que tiene todo por crecer y por hacer”, afirmó.
Para finalizar, se refirió a su futuro político. “A mí no me definen los cargos, no me define una elección. Mi amor, mi compromiso, mi capacidad de trabajo por Salta sigue intacta y así será. Siempre estaré trabajando por los salteños”.
Desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentaron los principales lineamientos del Debate Presidencial 2023, que se realizará antes de las elecciones generales y por primera vez tendrá participación ciudadana.
Tras acompañar al gobernador Gustavo Sáenz en el ex Colegio Nacional, el vice y presidente del Senado, Antonio Marocco.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) y el Correo Argentino iniciaron ayer viernes una compleja logística que incluye más de 16 mil vehículos para distribuir unas 106 mil urnas en 17 mil locales habilitados en todo el país.
De los más de 16 millones electores habilitados en los comicios a gobernador, alrededor de 11 millones emitieron su sufragio. El voto en blanco, cercano al récord de 2001.
La fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi prepara una demostración de apoyo del brazo sindical del peronismo: la CGT, con un acto en la central de la calle Azopardo.
Durante ese período de tiempo los electores deberán acatar las restricciones que entrarán en vigencia.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.