
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Lo confirmó Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, tras el encuentro encabezado por la fórmula Massa-Rossi, y de la que también participó el ministro del Interior
Nacional05 de julio de 2023Sergio Masa llegó al Consejo Federal de Inversiones (CFI) —para el encuentro pautado con los gobernadores— pasadas las 13:30. Unió Tigre con el centro porteño en pocos minutos, luego de encabezar un acto en la ciudad donde comenzó a constituir su carrera política. Entró con dos dirigentes que lo acompañarán seguido de ahora en más: Juan Manuel Olmos y Eduardo “Wado” de Pedro, quien esta tarde también fue confirmado como el jefe de campaña de la fórmula presidencial de Unión por la Patria.
La designación del ministro del Interior al mando de la campaña es la confirmación de que la sociedad política entre Massa y Cristina Kirchner está más sólida que nunca. De Pedro es uno hombre de máxima confianza de la Vicepresidenta, que avaló la llegada del ministro de Economía a lo más alto de la lista de candidatos.
Justamente Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, fue quien realizó el anunció sobre el ministro del Interior poco después de haber terminado el encuentro en el CFI. “Hoy celebramos que el jefe de la campaña a partir de ahora es Wado de Pedro, quien también es un referente de nuestro espacio. Desde este gran frente que trabaja unido de norte a sur y de este a oeste por esta Argentina que queremos”, explicó.
“Wado para los gobernadores representa el trabajo cotidiano de la argentina. Conoce perfectamente lo que pasa en todas las provincias. Uno piensa en un jefe de campaña que englobe al federalismo y lo qué pasa en cada argentino y ese es Wado de Pedro”, insistió el mandatario de Tierra del Fuego, que celebró la unidad que el peronismo “pueda tener unidad” y “no que estemos peleándonos por unas PASO o unas elecciones que son una interna”.
Los cuatro gobernadores designados para hablar después de la reunión fueron Melella, Axel Kicillof, Sergio Ziliotto y Juan Manzur. Todos hicieron hincapié en la importancia de que se haya logrado la unidad del espacio político y en que Sergio Massa prometió una campaña federal.
Los gobernadores no solo respaldaron la candidatura de Massa, sino que también apoyaron en forma unánime que De Pedro sea el elegido para comandar la campaña. “Conoce las provincias, conoce los proyectos que están activos y sabe qué es lo que queremos los gobernadores. Además hay una buena sintonía entre él y Massa. Se llevan muy bien”, dijo uno de los presentes en la reunión, según comentó Infobae.
Durante la reunión Massa les planteó a los gobernadores “un panorama real” que es “muy complejo”, deslizó uno de los mandatarios después de la reunión que duró cerca de dos horas. Además, les pidió que entiendan el momento que se está viviendo en la Argentina y regulen los gastos de la campaña.
“Palabras más, palabras menos, nos pidió que no hagamos locuras”, dijo otro gobernador peronista, que se mostró entusiasmado con la fórmula presidencial y aseguró que Unión por la Patria tienen “grandes chances de ganar”. El ministro de Economía también les hizo saber la importancia de que militen el voto y de que trabajen con un fuerte compromiso para contener al electorado del oficialismo.
En el encuentro realizado en el CFI estuvieron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán), Osvaldo Jaldo (gobernador tucumano electo), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Ziliotto (La Pampa). También están la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.