
Edesa advirtió sobre la alerta por viento zonda y brindó algunas recomendaciones
En este contexto, pueden generarse interrupciones del suministro ante la eventual caída de árboles o ramas sobre las redes eléctricas.
El condenado intervino en la operación desde la prisión donde cumple una condena por liderar una banda narcocriminal. Quedó probado que la organización había adquirido la droga de Salvador Mazza, la acopió en esta ciudad y proyectaba su comercialización en el Valle de Lerma.
20 de mayo de 2023En el marco del juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta -integrado por Abel Fleming, Gabriela Catalano y Domingo Batule- condenó el 3 de mayo al exconcejal de Salvador Mazza, Mauricio Gerónimo a la pena de 6 años y 6 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en grado de coautor.
Dado que Gerónimo cometió el delito desde su celda en la Unidad Penitenciaria Federal N°7, de la provincia del Chaco, donde cumple una condena de 14 años y 3 meses de prisión por el transporte agravado de 267 kilos de cocaína, el tribunal unificó la pena en 17 años y lo declaró reincidente por primera vez.
La sentencia, surgida del acuerdo múltiple propuesto por el fiscal general Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, alcanzó también a otros seis implicados más, entre ellos Sergio Gerónimo, hermano del exconcejal, al que se le impuso una pena de 6 años de prisión por ser considerado coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado.
En estos casos, solo Cruz permanecerá con prisión efectiva, en tanto que Chaile cumplirá su pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, en razón de tener una hija que padece una grave afección de salud y requiere de un cuidado especial. La condena de Saravia, en cambio, es de carácter condicional.
Al referirse al caso, el fiscal general explicó que la detención de seis de los acusados, con excepción de Mauricio Gerónimo, se produjo el 30 de abril del año pasado como resultado de una investigación iniciada un día antes, cuando una denuncia anónima alertó sobre la presencia de los imputados en un hostal de la villa veraniega de San Luis, distante a 17 kilómetros de la capital.
A partir de la denuncia, personal de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad de la Policía de Salta y personal del Grupo Operativo Conjunto (GOC) NOA, llevaron adelante una importante tarea de campo e inteligencia que permitió confirmar los datos aportados en la denuncia.
En vista de ello, y bajo la dirección del fiscal general, se instaló un operativo que monitoreó a los acusados en todo momento. Así, por ejemplo, se advirtió el rol de cada uno, siendo Sergio Gerónimo y Reguera los responsables de la logística de la operación de tráfico. Sokololsky, en tanto, ofició de transportista, mientras que Cruz, Chaile y Saravia hicieron de soporte en tareas de menor jerarquía.
El estupefaciente, según lo expuesto en la audiencia, había sido adquirido en Salvador Mazza, y luego fue trasladado hasta el hostal de San Luis, que había sido rentado de manera exclusiva por los acusados para la segunda etapa de la operación, que consistía en la distribución a bocas de expendios ubicadas en las localidades del Valle de Lerma.
El día de la detención, la policía esperó hasta que vieron salir del hostal el auto en que se movían, un remís Chevrolet Classic, en el cual previamente habían cargado varios bultos. Al abandonar la hostería, el rodado, conducido por Sokololsky, fue detenido por la policía a metros de ingresar a la autopista Circunvalación Oeste, donde se había instalado un control vehicular.
Si bien algunos de los ocupantes intentaron escapar, la policía redujo a los acusados, quienes cargaban en la parte trasera los bultos con la droga. En total llevaban 90 kilos de marihuana y uno de cocaína, detuvieron, además del conductor a Cruz y Reguera.
De manera simultánea, la policía allanó el hostal y detuvo a Gerónimo, Chaile y Saravia. En este procedimiento, se secuestraron teléfonos y otros elementos de interés, como dinero, una balanza de precisión y envoltorios de droga que poseían cada uno de los imputados.
En coordinación con las autoridades carcelarias de la Unidad 7 de Chaco, en tanto, se procedió a realizar la misma medida en la celda que ocupa Mauricio Gerónimo, oportunidad en la que se incautaron dos teléfonos celulares, eran los que utilizaba para estar en contacto con su hermano y Reguera.
En este contexto, pueden generarse interrupciones del suministro ante la eventual caída de árboles o ramas sobre las redes eléctricas.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
“Antes había caminería y bici policías, ahora ni siquiera patrullan”, lamentaron. Otros señalaron que “la Policía está limitada con los recursos”, aunque valoraron que se mantienen reuniones periódicas con las autoridades para coordinar acciones.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El Presidente acusó al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo” y aseguró que las leyes aprobadas buscan dañar la economía para perjudicarlo. También puso el foco en las elecciones de septiembre y octubre.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.