
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
Hoy finaliza la campaña intersectorial de saneamiento ambiental que se lleva a cabo en toda la provincia, con buenos resultados.
Salta05 de mayo de 2023Continúa en descenso la notificación de casos de dengue en la provincia, según informó el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos.
“En la Semana Epidemiológica que cerró el sábado 29 de abril, la disminución de casos notificados estaba entre un 40 y un 45% con respecto a la semana anterior; en esta semana continúa el descenso, estamos promediando los 300 casos en toda la provincia y es de esperar que continúe esa tendencia en las próximas semanas”, dijo García Campos.
También informó que ha disminuido la cantidad de pacientes internados con dengue. “En los últimos días había 25 internados en toda la provincia, entre el sector público y el privado”, explicó.
Evaluación de la campaña
Por otra parte, García Campos hizo un balance de la campaña Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente, que hoy finaliza y que tuvo por objetivo fortalecer el saneamiento ambiental en todo el territorio provincial, como estrategia para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue y chikungunya.
“Fueron cuatro días de un trabajo gratificante, si bien en principio se planteó realizar la campaña en las áreas operativas de alto y mediano riesgo, se sumaron todas las áreas operativas, en los 23 departamentos de la provincia”, comentó.
El funcionario agregó que “fue un trabajo positivo, en el que el pilar fundamental fue el sistema educativo de los niveles primario, secundario y terciario, donde se trabajó con mucha creatividad en la concientización; también fue importante el aporte de la Policía Comunitaria y de otras entidades, como los centros de jubilados y los vecinos”.
En cuanto al descacharrado domiciliario y de espacios públicos, destacó la labor de los agentes socioambientales de los diversos municipios y los operarios de la Base Nacional de Control de Vectores.
“Esta campaña es el inicio de una serie de acciones que se proponen para continuar con las tareas preventivas y tener municipios con bajo contenido de reservorios. En este objetivo es fundamental el compromiso de las familias, en tener el patio ordenado, sin recipientes que puedan contener agua, porque tenemos que evitar la reproducción del mosquito en su fase acuática”, expresó García Campos.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.