
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Hoy finaliza la campaña intersectorial de saneamiento ambiental que se lleva a cabo en toda la provincia, con buenos resultados.
Salta05 de mayo de 2023Continúa en descenso la notificación de casos de dengue en la provincia, según informó el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos.
“En la Semana Epidemiológica que cerró el sábado 29 de abril, la disminución de casos notificados estaba entre un 40 y un 45% con respecto a la semana anterior; en esta semana continúa el descenso, estamos promediando los 300 casos en toda la provincia y es de esperar que continúe esa tendencia en las próximas semanas”, dijo García Campos.
También informó que ha disminuido la cantidad de pacientes internados con dengue. “En los últimos días había 25 internados en toda la provincia, entre el sector público y el privado”, explicó.
Evaluación de la campaña
Por otra parte, García Campos hizo un balance de la campaña Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente, que hoy finaliza y que tuvo por objetivo fortalecer el saneamiento ambiental en todo el territorio provincial, como estrategia para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue y chikungunya.
“Fueron cuatro días de un trabajo gratificante, si bien en principio se planteó realizar la campaña en las áreas operativas de alto y mediano riesgo, se sumaron todas las áreas operativas, en los 23 departamentos de la provincia”, comentó.
El funcionario agregó que “fue un trabajo positivo, en el que el pilar fundamental fue el sistema educativo de los niveles primario, secundario y terciario, donde se trabajó con mucha creatividad en la concientización; también fue importante el aporte de la Policía Comunitaria y de otras entidades, como los centros de jubilados y los vecinos”.
En cuanto al descacharrado domiciliario y de espacios públicos, destacó la labor de los agentes socioambientales de los diversos municipios y los operarios de la Base Nacional de Control de Vectores.
“Esta campaña es el inicio de una serie de acciones que se proponen para continuar con las tareas preventivas y tener municipios con bajo contenido de reservorios. En este objetivo es fundamental el compromiso de las familias, en tener el patio ordenado, sin recipientes que puedan contener agua, porque tenemos que evitar la reproducción del mosquito en su fase acuática”, expresó García Campos.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.