
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Durante abril, los alimentos volvieron a subir por encima del índice general de inflación. Un dato que, según anticiparon distintas consultoras privadas, se ubicará nuevamente por encima del 7%.
05 de mayo de 2023Durante abril, los alimentos volvieron a subir por encima del índice general de inflación. Un dato que, según anticiparon distintas consultoras privadas, se ubicará nuevamente por encima del 7%.
En el caso de distintas canastas básicas relevadas por privados, el mes pasado registraron subas superiores al 8%, para acumular un alza del 40% en el primer cuatrimestre del año.
Así, el rubro alimentos no sólo presiona la suba del Índice de Precios al Consumidor, sino que también impacta de lleno en los sectores de menores recursos. La suba de los dólares alternativos, explican analistas, fue uno de los factores que incidió en el alza de algunos productos, que registraron aumentos de “entre el 7 y el 15% en los últimos días del mes pasado”.
En ese escenario, de acuerdo al relevamiento que hace la agrupación Consumidores Libres en supermercados y negocios de cercanía de la Ciudad de Buenos Aires, su “canasta básica de alimentos” subió 8,5% en abril, para acumular un alza del 40,8% en los primeros cuatro meses del año.
Según destacaron desde la entidad, las frutas y las verduras treparon 14,1% el mes pasado y sumaron un alza del 76% en el primer cuatrimestre. Las carnes, en tanto, subieron 4,7% en abril y completaron un incremento del 37,3% en lo que va del año. Los productos de almacén subieron 9,9% en abril, acumulando un alza de 25,6% en los primeros cuatro meses.
En la misma sintonía, la Canasta Básica de Alimentos que mide el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) en comercios de cercanía del conurbano bonaerense, presentó en abril una suba del 8,1% mensual, para sumar un incremento del 42,4% en los primeros cuatro meses del año.
“En abril los rubros que más aumentaron fueron los de Almacén (9,65%) y Carnes (9,41%), mientras que las Frutas y Verduras subieron 3,39%. En el cuatrimestre, las carnes aumentaron 53,95%, las frutas y verduras 44,52%, y los productos de almacén 34,50%”, destacó el estudio.
Por su parte, el valor de la “Canasta Básica Total”, que además de alimentos incluye gastos esenciales en salud, educación, transporte, vestimentas, tarifas y gastos de sostenimiento de la vivienda, subió en abril 6,7%, y acumuló un incremento del 39,3% en lo que va del año.
Desde el Instituto destacaron que los alimentos aumentaron 10,5% promedio mensual en el primer cuatrimestre del año. “Los aumentos continuos de los productos básicos del consumo de la población, en especial de los alimentos, hacen estragos sobre el poder adquisitivo de todas las familias, en particular de las de menores de recursos”, resaltó al respecto Isaac Rudnik, director del ISEPCI.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.