
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
Durante la madrugada, vecinos que pasaban por las afueras del Hospital San Roque de Embarcación, se percataron de la presencia de este pájaro estaca, mejor conocido como Kakuy.
El ave imponente ante la atenta mirada de nuestro periodista, Ariel Costilla, que no salía de su asombro, ya que su presencia es exclusiva en los bosques y en especial durante las noches. Camufla su plumaje con la corteza de los árboles del monte por eso también lo han llamado “pájaro estaca”.
Cuál es la leyenda que esconde el Kakuy
La historia del Kakuy se remonta a décadas atrás y tiene por protagonistas a una pareja de hermanos indígenas que quedaron huérfanos a muy corta edad. Mientras que el joven era de corazón noble, muy trabajador y se dedicaba a cuidar a su hermana, la pequeña, por el contrario, era malcriada y lo trataba muy mal.
Un día, luego de regresar de una larga jornada de trabajo, el joven le pidió a su hermana que le preparara un poco de agua endulzada con miel. Ella, enojada por el pedido, fue en búsqueda del agua pero antes de entregársela, la dejo caer sobre el cuerpo de su hermano. Pero esto no terminó ahí, al día siguiente hizo lo mismo y esta vez le arrojó comida. Su hermano, triste con la situación, decidió abandonar la choza e internarse en lo profundo de la selva.
El joven estaba dolido con su hermana, no podía entender su comportamiento y, mientras deambulaba por la oscuridad del bosque, decidió darle un escarmiento. La invitó a pasear por la montaña, aunque detrás de eso se escondía su venganza. La leyenda cuenta que hizo trepar a su hermana al árbol más alto para conseguir miel mientras él subía por el otro lado del arbusto. Cuando vio que estaba en lo más alto, bajó a toda velocidad y cortó las armas con un hacha, para asegurarse de que su hermana ya no pudiera bajar de allí.
El joven se alejó del lugar mientras su hermana, muerta de miedo, en lo más alto del árbol gritaba desesperada. Cayó la fría noche y de tanto llamarlo, quedó sin voz; su cuerpo se fue quedando quieto, inmóvil. Sus pies se convirtieron en garras, su nariz y uñas se arquearon, sus manos se transformaron en enormes alas, y todo su cuerpo se cubrió de plumas: ya era un ave nocturna.
De aquí que su nombre es kakuy, el grito que dejó su garganta seca y por lo que quedó muda mientras clamaba por su hermano: “¡Kakuy! ¡Turay! ¡Kakuy! ¡Turay!”, que en el lenguaje quechua significa “¡Hermano…Hermano!”.
“Cuenta la gente, allá en el pago, lo sucedido entre dos hermanos. Cuando él volvía de la jornada, agua y comida jamás encontraba. Cansado un día de soportarla la llevó al monte para castigarla. Con triste grito busca a su hermano, Kakuy se llama y vive penando. Sobre un árbol ella esperaba, mientras el mozo de allí se alejaba. A sus reclamos los llevó el viento, de su garganta quejumbre y lamento. De esta leyenda no hay que olvidarse. Qué los hermanos no dejen de amarse”, interpretaba el recordado Juan Carlos Carbajal, inmortalizando la leyenda de, probablemente, unas de las aves más misteriosas que habitan las selvas.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
Desde el domingo, seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas, frazadas y vehículos frente al estadio para asegurarse los mejores lugares en las primeras filas.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Con la nueva normativa, el Ministerio de Salud asumirá la planificación de residencias, se eliminan las concurrencias y se reducen sanciones económicas a renunciantes.
Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.
El partido será el jueves 4 de septiembre. Una parte del Monumental estará ocupada por niños y miembros de una ONG debido a una medida disciplinaria tras los cánticos discriminatorios ante Colombia.
Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.
El ex productor de Gran Hermano llega acusado de integrar una organización dedicada a reclutar y explotar sexualmente a adolescentes. Comparte banquillo con otros cuatro imputados.
El recorrido fue desviado cuando lanzaron piedras sobre la camioneta en la que iban el Presidente, su hermana, Karina Milei, y el candidato José Luis Espert.
En el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
La policía aprehendió a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Durante la segunda semana del juicio por el homicidio de Leonel Francia, familiares y vecinos del niño relataron ante el Tribunal las situaciones de violencia que habría sufrido a manos de su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada como autora del crimen.