
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El primer hecho ocurrió sobre RN 9, protagonizado por un camión y un motociclista, de 23 años, quien perdió la vida en el lugar. El segundo se produjo en RN 50, donde una automovilista se llevó por delante a un peatón.
24 de abril de 2023Desde el viernes y hasta la mañana del domingo se registraron dos siniestros viales con víctimas fatales.
El primer hecho ocurrió en la tarde del viernes, cuando un llamado al 911 alertó sobre un siniestro vial sobre RN9 en inmediaciones a La Lucinda, protagonizado por un camión conducido por un hombre de 53 años que aparentemente viajaba desde Güemes a Salta y un motociclista, de 23 años, quien perdió la vida en el lugar.
El segundo se produjo en la madrugada del domingo, cerca de las 00.20 horas cuando personal de Gendarmería fue notificado de un siniestro sobre RN50, acceso norte a 5 kilometro antes de llegar al puente de río Blanco, en inmediaciones del acceso norte a la ciudad de Orán. Al llegar los uniformados de la Comisaria N°3 Docente de Orán, observaron la presencia de una persona tendida al costado de la ruta, y más tarde personal sanitario confirmó que se trataba de un hombre de 32 años que había perdido la vida en el lugar producto de las lesiones sufridas.
Minutos después se presentó un automóvil Volkswagen Bora, conducido por un hombre de 31 años. “El hombre manifestó que él había sido protagonista del siniestro y que no había podido esquivar a la víctima que aparentemente circulaba de forma peatonal por la ruta y que se había retirado para buscar ayuda” detalló Medina Gómez a un medio local.
Peritos de Criminalística y el CIF trabajaron para realizar las pericias y determinar las causas que desencadenaron el siniestro.
Por el hecho tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Orán.
Con estas dos nuevas víctimas, el total de abril asciende a 10 y 50 en lo que va del año.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.