
Móvil de Castración en barrios de zona sur: Cronograma del 23 al 27 de junio
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
El próximo 29 de abril se realizará una colecta solidaria para ayudar a animales rescatados y de la calle. Los voluntarios se colocarán en distintas esquinas de la ciudad con pecheras naranjas para recibir las donaciones.
Bienestar animal20 de abril de 2023El 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina, en éste marco, grupos de proteccionistas proponen una colecta callejera para juntar fondos. Los participantes estarán identificados con una pechera y alcancías color anaranjado.
Bajo el lema "Salvemos Vidas", el objetivo es buscar fondos para poder solventar los gastos de atención veterinaria, alimentación y vivienda para mascotas en situación de vulnerabilidad.
Lourdes y Ailen, voluntarias de "Huellitas de vida", indicaron que el 29 de abril saldrán a la calle para recaudar dinero. Además, buscarán concientizar sobre la importancia de involucrarse en cuestiones de protección de animales, castraciones y tenencia responsable.
Por último, las jóvenes manifestaron la necesidad de que la sociedad tome cartas en el asunto en casos de rescates de animales en situación de calle, que son abandonados o maltratados, para mejorar la calidad de vida no solo de las mascotas sino de todos los vecinos.
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz y distintas actividades para disfrutar en familia.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Los profesionales veterinarios atenderán en el Centro Vecinal de barrio 25 de mayo, Club San Antonio y en la Escuela de Emprendedores, de 8.30 a 12.30. Los turnos se solicitan al número 387 6316594.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Los Blancos y en Pichanal a raíz de denuncias por maltrato animal.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.