
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El Gobernador Gustavo Sáenz inauguró parte de las nuevas obras en el hospital central de la localidad de Metán, donde se intervino en 628 metros cuadrados con la construcción de varios espacios, con todo el equipamiento necesario.
Salud21 de marzo de 2023En la ciudad de San José de Metán, el gobernador Gustavo Sáenz inauguró la segunda etapa de ampliación del hospital del Carmen, donde se intervino en 628 metros cuadrados con la construcción de varios espacios, con todo el equipamiento necesario, que apuntan a mejorar el acceso a la salud de 30 mil metanenses.
Se construyó sala de esterilización central, lavandería, sala de máquinas, central de gases médicos y morgue con sala de autopsias, office y jefatura de servicio.
Estuvo acompañado por el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Salud Pública Federico Mangione y el intendente de Metán, José Isa.
Actualmente está en marcha una tercera etapa, obra que abarcará una superficie de 1.700 metros cuadrados y registra un avance cercano al 50%.
Tendrá dos sectores, que incluye Unidad de Terapia Intensiva, con 16 camas para internación y Neonatología, 18 puestos para cuidado y espacios de Nursery, Cocina, Lactario y Sala de Procedimientos, Enfermerías, entre otros. El presupuesto oficial es superior a los $227.3 millones.
Obras y equipamiento
En esta segunda etapa se invirtió más de $46 millones en tareas que abarcaron una superficie de 628 metros cuadrados, con la construcción de diversos espacios para sectores de esterilización central, lavandería, sala de máquinas, central de gases médicos y morgue con sala de autopsias, office y jefatura de servicio.
Además se ejecutó la conexión de todo el equipamiento provisto por el ministerio de Salud: en el sector de Esterilización dos autoclaves de vapor de 450 litros doble puerta, un equipo de óxido de etileno de 96 litros, una lavadora de instrumental por ultrasonido. Equipos de tratamiento de agua para optimizar el funcionamiento de la central
En el sector de Lavandería, se instalaron dos lavadoras de 30 Kg, 2 centrifugadoras industriales, 2 secarropas industriales, 1 plancha calandra.
También se dotó de una mesa de autopsia para este sector.
Tercera etapa
La ampliación del Hospital consta de una superficie aproximada de ampliación de 1700 m2 cubiertos, en dos sectores:
Sector Unidad de Terapia Intensiva, con 16 camas para internación y Neonatología, con 18 puestos para cuidado y espacios de Nursery, Cocina, Lactario y Sala de Procedimientos, Enfermerías y sectores de aseo, 2 Habitaciones de Guardia y Salas para Informes, Padres y Médicos, y Depósitos, sobre Primer Piso, con Hall de Acceso en Planta Baja, con caja de escaleras y ascensores para camillas, todo con una superficie aproximada de 1100m2.
Sector Cocinas, Vestuarios, Depósitos, Comedor personal y Oficinas, con una superficie aproximada de 600m2.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.