
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Multivisión Federal recorrió los principales centros del interior. Mal estado, plazas sucias y alto tránsito de turistas. ¿Quién se encarga del mantenimiento?
Municipal21 de enero de 2022Desde Metán, el móvil de Multivisión Federal observó el estado de la Plaza San Martín. Las cámaras mostraron el evidente mal estado de éste principal punto turístico del departamento.
La plaza cuenta con aguas danzantes que no funcionan correctamente, debido a que están cubiertas de tierra. Además, la falta de limpieza y mantenimiento del lugar contribuye al mal estado a nivel general. Hay mucho turismo en la zona y es necesario revalorizar la plaza central.
En el caso de Tartagal, la realidad es diferente. El mantenimiento de la plaza está en buenas condiciones. Cuenta con placeros que trabajan en la limpieza y embellecimiento de la ciudad, los espacios verdes se encuentran mantenidos.
Uno de los puntos a destacar es que en el principal atractivo del municipio, hay buena iluminación, agua y paneles solares que permiten la carga de celulares. A mejorar, está realizar un buen mantenimiento a la fuente ya que tiene el agua estancada.
Semanas atrás, la plaza de Cafayate volvió a ser punto de encuentro de turistas y cafayateños. Durante seis meses, estuvo completamente inhabilitada para transitar.
Esto no solo perjudicó al sector turístico, sino también al gastronómico. Las novias que se casaban por iglesia, no podían ingresar como era debido al templo frente a la plaza.
En Coronel Moldes, la plaza se encuentra en buen estado general. Las mejoras llegaron en los últimos años con la presencia del placero. Los vecinos esperan que pronto se acondicione la fuente principal que hace 30 años está completamente abandonada.
La plaza José Ignacio Gorriti de El Galpón también presenta un buen estado general. Los placeros están con mucho trabajo constante y próximamente reconstruirán la fuente principal.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, confirmó que el 13 de enero de 2025 iniciarán las inscripciones para la Escuela de Manejo.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.