
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Multivisión Federal recorrió los principales centros del interior. Mal estado, plazas sucias y alto tránsito de turistas. ¿Quién se encarga del mantenimiento?
Municipal21 de enero de 2022Desde Metán, el móvil de Multivisión Federal observó el estado de la Plaza San Martín. Las cámaras mostraron el evidente mal estado de éste principal punto turístico del departamento.
La plaza cuenta con aguas danzantes que no funcionan correctamente, debido a que están cubiertas de tierra. Además, la falta de limpieza y mantenimiento del lugar contribuye al mal estado a nivel general. Hay mucho turismo en la zona y es necesario revalorizar la plaza central.
En el caso de Tartagal, la realidad es diferente. El mantenimiento de la plaza está en buenas condiciones. Cuenta con placeros que trabajan en la limpieza y embellecimiento de la ciudad, los espacios verdes se encuentran mantenidos.
Uno de los puntos a destacar es que en el principal atractivo del municipio, hay buena iluminación, agua y paneles solares que permiten la carga de celulares. A mejorar, está realizar un buen mantenimiento a la fuente ya que tiene el agua estancada.
Semanas atrás, la plaza de Cafayate volvió a ser punto de encuentro de turistas y cafayateños. Durante seis meses, estuvo completamente inhabilitada para transitar.
Esto no solo perjudicó al sector turístico, sino también al gastronómico. Las novias que se casaban por iglesia, no podían ingresar como era debido al templo frente a la plaza.
En Coronel Moldes, la plaza se encuentra en buen estado general. Las mejoras llegaron en los últimos años con la presencia del placero. Los vecinos esperan que pronto se acondicione la fuente principal que hace 30 años está completamente abandonada.
La plaza José Ignacio Gorriti de El Galpón también presenta un buen estado general. Los placeros están con mucho trabajo constante y próximamente reconstruirán la fuente principal.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
La obra estuvo a cargo de la artista Martina Vergara Viviani y tiene una dimensión de 140 metros cuadrados. Se encuentra sobre las paredes de edificios situados en Avda. Democracia. El diseño es una explosión de líneas y color.
El puente, inaugurado en mayo de 2023, había sido presentado como una obra clave para mejorar la conectividad en las zonas oeste-sur.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo.
El equipo de Multivisión Federal recorrió distintas zonas afectadas tras el temporal y el panorama fue alarmante: muchos postes presentan bases podridas, estructuras en mal estado o inclinaciones peligrosas.
Un total de 17 proyectos gastronómicos y comerciales serán analizados. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.