
En noviembre, se instalarán cámaras de velocidad en la Circunvalación Oeste
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
Multivisión Federal recorrió los principales centros del interior. Mal estado, plazas sucias y alto tránsito de turistas. ¿Quién se encarga del mantenimiento?
Municipal21 de enero de 2022
Desde Metán, el móvil de Multivisión Federal observó el estado de la Plaza San Martín. Las cámaras mostraron el evidente mal estado de éste principal punto turístico del departamento.
La plaza cuenta con aguas danzantes que no funcionan correctamente, debido a que están cubiertas de tierra. Además, la falta de limpieza y mantenimiento del lugar contribuye al mal estado a nivel general. Hay mucho turismo en la zona y es necesario revalorizar la plaza central.
En el caso de Tartagal, la realidad es diferente. El mantenimiento de la plaza está en buenas condiciones. Cuenta con placeros que trabajan en la limpieza y embellecimiento de la ciudad, los espacios verdes se encuentran mantenidos.
Uno de los puntos a destacar es que en el principal atractivo del municipio, hay buena iluminación, agua y paneles solares que permiten la carga de celulares. A mejorar, está realizar un buen mantenimiento a la fuente ya que tiene el agua estancada.
Semanas atrás, la plaza de Cafayate volvió a ser punto de encuentro de turistas y cafayateños. Durante seis meses, estuvo completamente inhabilitada para transitar.
Esto no solo perjudicó al sector turístico, sino también al gastronómico. Las novias que se casaban por iglesia, no podían ingresar como era debido al templo frente a la plaza.
En Coronel Moldes, la plaza se encuentra en buen estado general. Las mejoras llegaron en los últimos años con la presencia del placero. Los vecinos esperan que pronto se acondicione la fuente principal que hace 30 años está completamente abandonada.
La plaza José Ignacio Gorriti de El Galpón también presenta un buen estado general. Los placeros están con mucho trabajo constante y próximamente reconstruirán la fuente principal.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.

Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito seguirá cortado por al menos 14 días más.

Desde la Municipalidad se insta a quienes reconozcan a sus perros a presentarse en el Centro de Adopciones con foto y DNI para acreditar propiedad, y se advierte que los animales que no sean reclamados en un plazo prudente serán puestos en adopción.

Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá, aproximadamente, por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Los efectivos detectaron que el auto en el que viajaban los menores tenía pedido de captura. Los asaltantes fueron trasladados al hospital. Hay tres cómplices prófugos.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.