Increíble: En un día precipitó más de 110 mm en Orán
Ayer, la provincia se vio sorprendida por tormentas que afectaron a varias localidades. En el norte provincial los números sorprendieron, llovió 114mm.
El meteorólogo, Edgardo Escobar, brindó datos sobre las lluvias que sorprendieron a los salteños anoche. Recalcó que en la ciudad de Salta precipitó 31 mm, mientras que en Tartagal 56 mm y en Orán 114, cifra que sorprendió.
“Hasta las 3 de la mañana precipitó 44mm y hasta las 9 de la mañana 70mm”, detalló el meteorólogo.
Para el día de hoy, se esperan unas máximas de 29 grados para la ciudad de Salta y no se descartan precipitaciones y tormentas para esta tarde y noche.
Recomendaciones
- Permanecer en la vivienda, y si la tormenta nos sorprende en la calle, buscar resguardo o protección en el edificio más próximo
- Mantenerse a distancia de puertas, ventanas, chimeneas, artefactos eléctricos evitando el uso de teléfonos, y no retirar la ropa de las sogas
- Al aire libre, estar a prudente distancia de rejas, alambrado, silos, molinos de viento y árboles, los cuales siempre atraen rayos
- Si conduce un vehículo durante una tormenta, detenga su marcha con precaución. Se puede buscar un lugar alejado de árboles u otros objetos que pudieran caerse. No busque refugio debajo de puentes
- Alejarse de lugares próximos a cables eléctricos, telefónicos, porque éstos también atraen descargas
Por anegamientos se recomienda:
- Antes del período de lluvias, limpie canaletas, canales, desagües y albañales
- Conocer los lugares que pudieran habilitarse para recibir evacuados
- Procure no dejar solos menores de edad, adultos mayores o personas con problemas de salud
- Si vive en una zona de peligro, mantenga una reserva de agua potable y botiquín de primeros auxilios
Se recomienda evitar:
- Cruzar puentes donde el nivel de las aguas se acerque al borde del mismo
- Ingresar a zonas afectadas, alejarse de los lugares donde puedan producirse derrumbes.
- Cruzar cauces o cursos de agua que superen la altura de su rodilla.
Procure:
- Informar a sus familiares donde deben reunirse para la evacuación en caso de emergencia
- Desconectar todos los artefactos que usen energía eléctrica
Finalmente, se recomienda a la comunidad mantenerse permanentemente informados sobre la evolución de las condiciones meteorológicas en la ciudad y en los alrededores.