
Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo alerta naranja por temperaturas extremas para varias localidades de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires y alerta roja para algunas regiones de Mendoza.
Nacional12 de febrero de 2023También emitió alerta amarilla por tormentas para las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Luis, Córdoba, Neuquén, La Pampa y Buenos Aires.
Alertas por temperaturas extremas
Mendoza se encuentra bajo un nivel rojo de alerta, lo que significa "efecto alto a extremo en la salud", con temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables". Según el SMN, los distritos mendocinos más afectados serán Las Heras, Lavalle, Santa Rosa, San Martín y General Alvear.
Por otro lado, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires están bajo el nivel naranja de alerta, que implica "efecto moderado a alto en la salud".
Las temperaturas extremas, explicó el organismo, "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", como niños y niñas, personas mayores de 65 años, y personas con enfermedades crónicas.
Recomendaciones para evitar golpes de calor
Para evitar un golpe de calor en lugares cerrado las recomendaciones son: tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes. También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y la actividad física intensa, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Se aconseja, además, evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial bebés, niñas pequeñas y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar. Por otro lado, la cartera recomienda "prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros".
En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugirió "no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología".
Alerta amarilla por tormentas
Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Luis, Córdoba, Neuquén, La Pampa y Buenos Aires se encuentran bajo alerta amarilla por tormenta.
Según indicó el organismo, se esperan tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser localmente fuertes.
En la costa bonaerense, advirtió el SMN, podrían presentarse tormentas "acompañadas por ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo".
Los valores de precipitación acumulada, de entre 15 y 30 milímetros (mm), pueden ser "superados en forma puntual", pronosticó el organismo meteorológico.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart
La ex presidenta oficializó la fecha de su presentación ante la Justicia, pidió cumplir la condena en su casa y acusó al Poder Judicial de montar una operación política para proscribirla.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El hogar de contención nocturno en Salta ya recibió a más de 300 personas, brindando asistencia integral con apoyo de seguridad, salud y municipio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.