
Boca busca DT para el Mundial de Clubes: Milito, Quinteros y Russo, en carpeta
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
En el marco del inicio del ciclo lectivo 2023 en Salta, se invertirán $120 millones en la Capital y llegarán a $200 millones en toda la provincia para reacondicionar los edificios de las escuelas.
31 de enero de 2023En toda la provincia, el ciclo lectivo 2023 dará inicio el 27 de febrero próximo. Allí, más de 400 mil estudiantes públicos y privados de los niveles obligatorios inicial, primario y secundario volverán a las aulas en Salta.
Ese día, todas las escuelas salteñas deberán estar en condiciones aptas para que los alumnos puedan comenzar las clases y el Gobierno provincial deberá realizar las tareas de mantenimiento en las escuelas públicas.
Como se trabajó el año pasado, las refacciones se van a realizar con personal del Ministerio de Infraestructura, en convenio con los distintos municipios de la provincia para poder tener todo preparado para el inicio de las clases.
Desde el Ministerio de Educación confirmaron que para este año se destinarán más de 120 millones de pesos para las más de mil escuelas de la provincia que necesitan mantenimiento y reparaciones propios del desgaste que tienen durante año y que estos trabajos finalizarán antes del inicio de clases.
Los arreglos, los montos y el personal que trabaja en cada escuela dependen del estado de las instalaciones de cada establecimiento. Pero lo más común es que se realice el recambio de inodoros y lavamanos en mal estado, la reparación de la grifería, el mantenimiento del césped y se pinte el edificio.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El piloto argentino rompió la parte delantera de su Alpine. Estaba 15° en la Q1.
En el límite interprovincial con Formosa, el conductor del rodado se dio a la fuga a pie arrojando una mochila con el estupefaciente en su interior.
El piloto argentino analizó su rendimiento y reveló el factor que complicó la carrera de Alpine en el Gran Premio de Imola
Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 52,30%.
Un grupo de afiliados del Partido Justicialista de Salta se congregó este domingo por la tarde en la histórica sede de calle Zuviría al 900, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la intervención que mantiene al partido bajo control de la conducción nacional.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Quedó en tercer lugar, con la mitad de votos de LLA. El PJ no pudo dar el batacazo y Rodríguez Larreta consiguió tres bancas. Macri adelantó la votación, pero no pudo evitar la nacionalización. Las proyecciones para la provincia de Buenos Aires.
El sindicato azucarero denunció que la empresa adeuda parte de las liquidaciones y anticipa más cesantías. También apuntan contra el gobierno provincial por no intervenir y enviar fuerzas de seguridad.
El hecho ocurrió en el kilómetro 1.580 de la Ruta Nacional 9, a la salida de la ciudad de Salta. Un equino suelto fue impactado por dos vehículos. No hubo heridos de gravedad.