Antes de iniciar las clases en Salta, invertirán $200 millones para poner a punto las escuelas

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2023 en Salta, se invertirán $120 millones en la Capital y llegarán a $200 millones en toda la provincia para reacondicionar los edificios de las escuelas.

31 de enero de 2023AV PrensaAV Prensa
asdsadasdasd

En toda la provincia, el ciclo lectivo 2023 dará inicio el 27 de febrero próximo. Allí, más de 400 mil estudiantes públicos y privados de los niveles obligatorios inicial, primario y secundario volverán a las aulas en Salta.

Ese día, todas las escuelas salteñas deberán estar en condiciones aptas para que los alumnos puedan comenzar las clases y el Gobierno provincial deberá realizar las tareas de mantenimiento en las escuelas públicas.

Como se trabajó el año pasado, las refacciones se van a realizar con personal del Ministerio de Infraestructura, en convenio con los distintos municipios de la provincia para poder tener todo preparado para el inicio de las clases.

Desde el Ministerio de Educación confirmaron que para este año se destinarán más de 120 millones de pesos para las más de mil escuelas de la provincia que necesitan mantenimiento y reparaciones propios del desgaste que tienen durante año y que estos trabajos finalizarán antes del inicio de clases.

Los arreglos, los montos y el personal que trabaja en cada escuela dependen del estado de las instalaciones de cada establecimiento. Pero lo más común es que se realice el recambio de inodoros y lavamanos en mal estado, la reparación de la grifería, el mantenimiento del césped y se pinte el edificio.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email