
Un trabajador extranjero murió en Gral. Mosconi tras la detonación de un explosivo
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La Municipalidad de Salta recorrió durante todo el año, diversos barrios de la ciudad, mediante el operativo de descacharrado y limpieza integral. El objetivo es reducir la presencia de reservorios y criaderos del mosquito vector ante el inicio de la temporada estival.
Levantaron más de 220 autos abandonados y chatarras y retirando 330 toneladas de residuos. Además, hizo más de 300 desagotes de pozos ciegos, limpió 300 micro basurales y recepcionó cerca de 200 litros de aceite vegetal usado, entre otras tareas.
Daniela Vega, subsecretaria de Acción y Gestión Municipal “estamos terminando esta etapa del año con un balance de lo que fue el operativo. En el 2022 llevamos adelante una campaña muy exitosa por la cual se levantaron más de 330 toneladas de basura domiciliaria, donde los operarios municipales recorrieron casa por casa y los vecinos sacaron los objetos que ya no utilizaban para la prevención del dengue”.
Por su parte, el director de Control de Tránsito, Ceferino Perelló indicó que “estamos culminando un año muy positivo en lo que se refiere al trabajo y levantamiento de chatarra en la vía pública que fueron derivados para su compactación”.
Por otro lado, el municipio limpió durante la campaña de trabajo, más de 300 micro basurales en toda la ciudad y se continuará con las tareas en más sectores de la comuna.
Cabe recordar que los vecinos pueden comunicarse a la línea 147 para hacer las denuncias correspondientes sobre micro basurales.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
La obra estuvo a cargo de la artista Martina Vergara Viviani y tiene una dimensión de 140 metros cuadrados. Se encuentra sobre las paredes de edificios situados en Avda. Democracia. El diseño es una explosión de líneas y color.
El puente, inaugurado en mayo de 2023, había sido presentado como una obra clave para mejorar la conectividad en las zonas oeste-sur.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo.
El equipo de Multivisión Federal recorrió distintas zonas afectadas tras el temporal y el panorama fue alarmante: muchos postes presentan bases podridas, estructuras en mal estado o inclinaciones peligrosas.
Un total de 17 proyectos gastronómicos y comerciales serán analizados. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
En un programa de TV confirmaron que la relación se terminó porque el actor descubrió la aventura que ella mantenía con un compañero de trabajo.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
La actriz terminó con los rumores y dio detalles sobre la ruptura con su expareja. Qué dijo sobre el tercero en discordia.
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
En paralelo, cuadrillas de Lusal y Edesa trabajan en la zona levantando postes caídos para restablecer cuanto antes el suministro eléctrico en el barrio.
En medio de la caída de árboles, postes y voladuras de techos, Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social de la Municipalidad, explicó a través de Multivisión Federal, que el municipio está asistiendo a los damnificados desde temprano.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.