
La Media Maratón New Balance dejó un impacto económico de $900 millones en Salta
Con más de 3000 corredores de distintos países, el evento deportivo se consolida como un motor para el turismo y la economía local.
Este martes, una gran caravana de la Selección Argentina partió desde el predio de AFA en Ezeiza. Sin embargo, un detalle importante preocupó a los hinchas, que también pasaron varias horas en pleno sol y sin ningún tipo de protección ante el galopante calor.
21 de diciembre de 2022Los jugadores de la Selección argentina festejaron el título en el Mundial Qatar 2022 junto a millones de hinchas que salieron a las calles para acompañarlos. Fue una convocatoria histórica, que quedará en el recuerdo eterno del país.
Después de culminar la celebración en Buenos Aires, Leo Messi llegó a su ciudad natal Rosario donde algunos pudieron tomarse fotos con su ídolo. Sin embargo, muchos notaron que el Diez tenía la cara totalmente colorada. Esto debido a no usar gorros ni gafas de sol, durante lo que fue su paso por la Autopista Richieri.
Pero no fue el único ya que Alejandro "Papu" Gómez también mostró las preocupantes quemaduras que sufrió en todo el cuerpo. El jugador de 34 años fue uno de los que no usó remera, durante el recorrido del micro descapotable, y se llevó la peor parte del sol. "Necesito aloe vera", bromeó, por medio de sus redes sociales.
Con más de 3000 corredores de distintos países, el evento deportivo se consolida como un motor para el turismo y la economía local.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.
Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.
Será en el marco de la Vigilia Patriótica "Esperando el 2 de abril".