
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Fernando Almeda. Potenciará el turismo en los Valles Calchaquíes.
28 de noviembre de 2022En Cafayate, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Fernando Almeda dieron inicio formalmente a las obras del nuevo Centro de Convenciones.
“Es un momento de gran emoción no solo para los cafayateños, sino para todos los salteños. Hemos logrado esta gran obra que posibilitará el desarrollo de los Valles Calchaquíes a través del turismo, no centralizando todo en Capital”, dijo el Gobernador al encabezar el acto del que también participaron los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Turismo y Deportes, Mario Peña.
El mandatario reconoció el trabajo de los equipos provinciales para concretar este proyecto que “tiene un gran significado turístico y cultural”, además de dinamizar la economía local y crear trabajo genuino.
Sáenz puntualizó que la obra demandará una inversión de casi $900 millones, a partir de fondos aportados por el BID y entre el 50 y 60% por la Provincia de Salta.
“Esta obra tiene un plazo de 12 meses, por lo que esperamos que al finalizar el año que viene ya estemos inaugurando el Centro de Convenciones”, señaló el Gobernador.
Resaltó la importancia de trabajar juntos, poniéndose todos “el poncho salteño y entendiendo que primero está Salta y hay que defender sus intereses, sin cuestiones partidarias”.
El intendente Fernando Almeda agradeció a todos los que hicieron posible la realización del proyecto de un Centro de Convenciones en la localidad: “Se consolida a Cafayate como un destino turístico de toda la región y lo estamos logrando gracias a estas políticas federales que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz junto a su equipo”.
Además se manifestó orgulloso por la participación de un arquitecto oriundo de Cafayate dentro del equipo que llevó adelante el proyecto.
Finalmente enumeró la importante cantidad de obras de infraestructura pública que se están ejecutando en Cafayate, en beneficio de sus habitantes. “Es trabajando entre todos, articulando entre Nación, Provincia y Municipio que vamos a salir
Participaron también el senador provincial Sergio Saldaño; el diputado provincial Patricio Peñalba Arias; el intendente de Cachi, Américo Liendro; el intendente de San Carlos, Héctor Vargas, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; el titular del Bureau Salta, Daniel Astorga; la directora titular y presidenta del Centro de Convenciones Salta Sociedad del Estado, Andrea Pieve, funcionarios provinciales, municipales y concejales.
El Centro de Convenciones potenciará el turismo de reuniones tendrá un gran impacto económico, por su carácter desestacionalizador, la calidad de sus turistas y posicionando a Cafayate y a los Valles Calchaquíes como un destino competitivo tanto a nivel nacional como internacional, con la consecuente generación de trabajo genuino. La obra está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Programa de Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta. El monto de inversión estimado es de $ 897.568.653,20.
El Centro de Convenciones tendrá capacidad para 600 personas, con una nueva infraestructura sustentable que será referente de las nuevas tendencias tecnológicas y de servicios. Se construirá en el municipio de Cafayate, sobre la ruta 40, entre el río Lorohuasi y el balneario que lleva el mismo nombre.
Contará con una superficie cubierta de 2305,95m2 y 692,40 semicubierta. Se edificará un espacio interior para 600 personas, salas moduladas, salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios, versatilidad de las áreas, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre, adaptación a distintos formatos de eventos, área de estacionamiento, entre otras.
Además se considerará el factor climático, utilización de materiales locales y de fabricación nacional, la incorporación del paisaje con aprovechamiento de vistas, sector social y de uso para la comunidad local con accesibilidad en todos los espacios y predio exterior.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.