
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Con la obra de trasvase ejecutada por Aguas del Norte se logró optimizar el agua de los diques Itiyuro y Limón, gracias a esto se incrementó el caudal de agua en la planta potabilizadora que abastece a Tartagal y Mosconi.
28 de noviembre de 2022El servicio de agua potable en Tartagal sigue restableciéndose luego de las obras de trasvase que ejecutó Aguas del Norte en los últimos días para llevar el agua existente en los diques Itiyuro y Limón hasta las fuentes de captación.
Ayer, la cisterna Güemes amaneció con buen nivel de caudal y se habilitó un turno de servicio para la ciudad de Tartagal desde las 7 a las 13 horas. Si bien estaba previsto volver a habilitar el servicio entre las 18 y las 21, un incendio forestal en la zona de Yacuy ocasionó la caída de postes de energía eléctrica y afectó la provisión desde los pozos de la zona, por lo que no se pudo habilitar el turno de la tarde.
Por la noche la situación ya se había normalizado y se recuperaban los niveles en la cisterna que abastece a la ciudad cabecera del departamento San Martín.
Por otra parte, avanzan los operativos de entrega de agua en bidones en las zonas que no cuentan con el servicio, al igual que el reparto alternativo de agua mediante camiones cisterna en distintos barrios. Ayer, se dejaron abastecidos los establecimientos educativos y sanitarios de todo el departamento.
Situación en cada localidad
Tartagal: el servicio está parcialmente restablecido y se fijaron turnos de 7 a 13 por la mañana y de 18 a 21 por la tarde noche, siempre que el caudal en las fuentes lo permita. No obstante se mantiene el servicio de asistencia mediante camiones cisterna en los barrios alejados y comunidades aborígenes.
Mosconi: el servicio está parcialmente restablecido y se fijó un turno de 7 a 12, siempre que el caudal en las fuentes lo permita. Cuenta con servicio de asistencia mediante ocho camiones cisterna en los barrios alejados y comunidades aborígenes.
Hay afectación por baja presión o cortes y turbiedad en los barrios Centro, 17 de Agosto, 54 Viviendas, San Roque, 20 Viviendas, San Roquito, 104 Viviendas, y asentamientos Alta Tensión, San Gregorio y Gregorio Torres.
Aguaray: servicio normal con variaciones en barrios 80 Viviendas, 9 de Julio, Santa Teresita, 14 de Enero y 17 de Octubre producto de las interrupciones y variaciones de tensión del servicio de energía eléctrica, lo cual genera baja presión o cortes y turbiedad. En estos barrios se asiste con camiones cisterna.
Campamento Vespucio: el funcionamiento del sistema es normal, con algunas novedades en barrios alejados
Coronel Cornejo: servicio normal con afectaciones de baja presión o cortes en barrios alejados.
Embarcación: servicio normal con eventuales afectaciones en barrios alejados del centro de la ciudad.
General Ballivián: servicio normal.
Salvador Mazza: el servicio es normal.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.