
Explosión en el taller de un ingenio azucarero del norte: un muerto y varios heridos
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Con la obra de trasvase ejecutada por Aguas del Norte se logró optimizar el agua de los diques Itiyuro y Limón, gracias a esto se incrementó el caudal de agua en la planta potabilizadora que abastece a Tartagal y Mosconi.
28 de noviembre de 2022El servicio de agua potable en Tartagal sigue restableciéndose luego de las obras de trasvase que ejecutó Aguas del Norte en los últimos días para llevar el agua existente en los diques Itiyuro y Limón hasta las fuentes de captación.
Ayer, la cisterna Güemes amaneció con buen nivel de caudal y se habilitó un turno de servicio para la ciudad de Tartagal desde las 7 a las 13 horas. Si bien estaba previsto volver a habilitar el servicio entre las 18 y las 21, un incendio forestal en la zona de Yacuy ocasionó la caída de postes de energía eléctrica y afectó la provisión desde los pozos de la zona, por lo que no se pudo habilitar el turno de la tarde.
Por la noche la situación ya se había normalizado y se recuperaban los niveles en la cisterna que abastece a la ciudad cabecera del departamento San Martín.
Por otra parte, avanzan los operativos de entrega de agua en bidones en las zonas que no cuentan con el servicio, al igual que el reparto alternativo de agua mediante camiones cisterna en distintos barrios. Ayer, se dejaron abastecidos los establecimientos educativos y sanitarios de todo el departamento.
Situación en cada localidad
Tartagal: el servicio está parcialmente restablecido y se fijaron turnos de 7 a 13 por la mañana y de 18 a 21 por la tarde noche, siempre que el caudal en las fuentes lo permita. No obstante se mantiene el servicio de asistencia mediante camiones cisterna en los barrios alejados y comunidades aborígenes.
Mosconi: el servicio está parcialmente restablecido y se fijó un turno de 7 a 12, siempre que el caudal en las fuentes lo permita. Cuenta con servicio de asistencia mediante ocho camiones cisterna en los barrios alejados y comunidades aborígenes.
Hay afectación por baja presión o cortes y turbiedad en los barrios Centro, 17 de Agosto, 54 Viviendas, San Roque, 20 Viviendas, San Roquito, 104 Viviendas, y asentamientos Alta Tensión, San Gregorio y Gregorio Torres.
Aguaray: servicio normal con variaciones en barrios 80 Viviendas, 9 de Julio, Santa Teresita, 14 de Enero y 17 de Octubre producto de las interrupciones y variaciones de tensión del servicio de energía eléctrica, lo cual genera baja presión o cortes y turbiedad. En estos barrios se asiste con camiones cisterna.
Campamento Vespucio: el funcionamiento del sistema es normal, con algunas novedades en barrios alejados
Coronel Cornejo: servicio normal con afectaciones de baja presión o cortes en barrios alejados.
Embarcación: servicio normal con eventuales afectaciones en barrios alejados del centro de la ciudad.
General Ballivián: servicio normal.
Salvador Mazza: el servicio es normal.
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados