
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy 14 de noviembre, centros de salud dependientes del hospital Papa Francisco han organizado jornadas de promoción de salud, prevención y educación diabetológica para la comunidad.
En dialogo con la nutricionista Florencia Soto dijo: “Es importante ir al médico al percibir síntomas”. Además dijo que es importante mantener un equilibrio entre la alimentación, la actividad física, la educación y el tratamiento farmacológico.
Cronograma de actividades:
El Manjón: Se desarrollará entre las 9 y las 12, en el centro de salud Nº 6, ubicado en avenida Artigas 950. Allí confluirán los equipos de los centros de salud de los barrios 9 de Julio, Autódromo, Villa Floresta y El Mirador. Se instalarán estands informativos y se realizarán actividades para las personas que concurran.
Solidaridad: De 9 a 13 en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Carlos Xamena, ubicado en el barrio Solidaridad, los equipos de los centros de salud de ese barrio y del barrio Sanidad instalarán un puesto de promoción de cuidados y atención de la diabetes. También se hará control de glucemia mediante la toma de una pequeña gota de sangre.
20 de Junio: De 9 a 14 el Centro de Salud Nº 7, realizará diversas actividades deportivas y de información para concientizar a la comunidad sobre la diabetes y su prevención.
San Francisco Solano: El jueves 17 desde las 9, habrá charlas educativas para la comunidad en el centro de salud Nº 45, ubicado en el barrio San Francisco Solano (PROVIPO).
La educación diabetológica es considerada una herramienta clave para que las personas que tienen diabetes eviten o reduzcan complicaciones y puedan tener buena calidad de vida

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.

La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes

El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".

El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Los jueces del Máximo Tribunal desestimaron los planteos de los familiares de las víctimas. La Cámara de Casación había sostenido que la AFI actuó dentro de sus facultades legales para resguardar la seguridad del entonces presidente

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.