
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
Mañana se realizará una colecta de sangre en el barrio Intersindical, habrá una caminata de concientización y el cabildo se iluminará con tonalidad roja. Además, se recibirán donaciones en Bolívar 687.
Salud08 de noviembre de 2022El 9 de noviembre es el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en recordación de la primera transfusión de sangre de la historia, efectuada en 1914 por el médico e investigador argentino Luis Agote, en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires.
Conmemoración
El Centro Regional de Hemoterapia y otras instituciones celebrarán el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre con un acto de concientización comunitaria en el colegio secundario Dr. Ernesto Miguel Aráoz, ubicado en el barrio Intersindical de la ciudad de Salta.
El miércoles 9, los alumnos del establecimiento y ocho escuelas de la zona instalarán un estand informativo, con afiches y entrega de folletos, contando con la colaboración del hospital Papa Francisco y la filial Salta de la Cruz Roja Argentina.
Entre las 9 y las 15, se recibirán donaciones de sangre de todo grupo y factor, en el móvil que estará apostado frente al acceso al colegio. Los donantes pueden ser personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Por la tarde, desde las 17, alumnos de la carrera de Técnico en Hemoterapia del Instituto Cruz Roja Argentina realizarán una caminata de visibilización, que recorrerá desde la Cruz Roja hasta la plaza 9 de Julio.
A partir de las 21, el cabildo histórico se iluminará con tonalidad roja, como forma de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre.
Como es habitual, en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, se recibirán donaciones de sangre de todo grupo y factor, en el horario de 7 a 17. El Organismo, con el acompañamiento de organizaciones civiles, agasajará a los donantes con un refrigerio y obsequios alusivos al Campeonato Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Quiénes pueden donar
No pueden ser donantes
Otros datos
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.
Necesidad permanente
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de contar con donantes de sangre habituales, espontáneos y voluntarios, sin que medie la necesidad de un familiar o personas allegadas, ya que permanentemente se requieren productos sanguíneos para transfundir a pacientes de toda la provincia y la disponibilidad es siempre baja.
Las personas que deseen donar pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Médula ósea
En las colectas, personal del CUCAI Salta informa a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras.
Asimismo, registrar a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno