
Móvil de Castración en barrios de zona sur: Cronograma del 23 al 27 de junio
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
Lo construirán en un pequeño predio camino al cementerio de propiedad del municipio de La Merced que funciona con algunas cuchas por el momento, un cuidador y veterinarios a cargo.
Bienestar animal31 de octubre de 2022La idea principal es construir un albergue permanente de perritos con el objetivo de generar conciencia en el cuidado de las mascotas.
Es un pequeño predio camino al cementerio de propiedad del municipio de La Merced que funciona con algunas cuchas por el momento, un cuidador y veterinarios a cargo. Pergeñó el proyecto el propio intendente Javier Wayar y espera que el Concejo lo apoye para construir el refugio principal donde se edificará una sala de quirófano para las castraciones, oficinas y espacios para las vacunaciones.
El actual predio se creó para solucionar la problemática actual de tantos perros callejeros que sufren frío, calor, la lluvia y, sobre todo, los accidentes viales en los que terminan muriendo por las lesiones sufridas.
En este hogar municipal de perros les dan a los primeros alojados alimento, los bañan y los vacunas. La idea prendió en la comunidad y los vecinos se acercan a cuidar a los perritos.
Sofía Finetti es la encargada de este hogar para perritos y contó el desarrollo del plan sanitario: "Estamos trabajando con un grupo de veterinarios que están muy comprometidos en rescatar y ayudar a los perros. Los callejeros que fueron traídos fueron vacunados inmediatamente luego de haberlos examinado minuciosamente. También se acercaron vecinos porque los pidieron en adopción responsable. Evaluamos a los interesados en los perros y que no los vuelvan a abandonar".
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz y distintas actividades para disfrutar en familia.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Los profesionales veterinarios atenderán en el Centro Vecinal de barrio 25 de mayo, Club San Antonio y en la Escuela de Emprendedores, de 8.30 a 12.30. Los turnos se solicitan al número 387 6316594.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Los Blancos y en Pichanal a raíz de denuncias por maltrato animal.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.