
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
Ayer por la tarde, después de un fin de semana caluroso, unas fuertes ráfagas de viento se hicieron presentes en toda la provincia, donde en la capital salteña, provocó incendios en el Cerro 20 de Febrero y también caída de árboles y postes. Como por ejemplo en calle Alvarado casi esquina Islas Malvinas, donde un árbol fue derribado por las intensas ráfagas y arrastró algunos cables.
Por otro lado, en el norte de la provincia, el temporal provocó la caída de la pared de la cancha del Club Independiente de Tartagal. Además, por los vientos fuertes, hubo caída de ramas y árboles, provocaron daños y cortes en el servicio de energía eléctrica.
En Cafayate, otra de las postales más llamativas fue la caída de una pared del predio de la Serenata, en Cafayate. La pared, de ladrillos, cayó junto con un portón de hierro y chapa, entorpeciendo el tránsito ya que afectó parte de la calzada.
En cuanto a Metan, tras la alerta emitida por fuertes vientos, se reportaron inconvenientes con postes, árboles y algunos carteles. En el Complejo Deportivo detectaron que una de las chapas cedió y se abrió el techo.
En Oran, las fuertes ráfagas provocaron voladuras de techos y caída de árboles en diferentes puntos de la ciudad.
En cuanto al Valle de Lerma, en la jornada de ayer se registraron fuertes vientos provocando incendios forestales y caída de árboles y postes, además de cortes de energía eléctrica. Los lugares donde hizo epicentro fueron Chicoana, Ruta 68 y La Silleta.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.