
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Ayer por la tarde, después de un fin de semana caluroso, unas fuertes ráfagas de viento se hicieron presentes en toda la provincia, donde en la capital salteña, provocó incendios en el Cerro 20 de Febrero y también caída de árboles y postes. Como por ejemplo en calle Alvarado casi esquina Islas Malvinas, donde un árbol fue derribado por las intensas ráfagas y arrastró algunos cables.
Por otro lado, en el norte de la provincia, el temporal provocó la caída de la pared de la cancha del Club Independiente de Tartagal. Además, por los vientos fuertes, hubo caída de ramas y árboles, provocaron daños y cortes en el servicio de energía eléctrica.
En Cafayate, otra de las postales más llamativas fue la caída de una pared del predio de la Serenata, en Cafayate. La pared, de ladrillos, cayó junto con un portón de hierro y chapa, entorpeciendo el tránsito ya que afectó parte de la calzada.
En cuanto a Metan, tras la alerta emitida por fuertes vientos, se reportaron inconvenientes con postes, árboles y algunos carteles. En el Complejo Deportivo detectaron que una de las chapas cedió y se abrió el techo.
En Oran, las fuertes ráfagas provocaron voladuras de techos y caída de árboles en diferentes puntos de la ciudad.
En cuanto al Valle de Lerma, en la jornada de ayer se registraron fuertes vientos provocando incendios forestales y caída de árboles y postes, además de cortes de energía eléctrica. Los lugares donde hizo epicentro fueron Chicoana, Ruta 68 y La Silleta.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Desde el Gobierno provincial no descartan implementar la virtualidad en las clases, en caso de que las condiciones climáticas se agraven.
En esas primeras horas, se esperan tormentas aisladas sobre la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, que se intensificarán durante el resto del día.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Escobar señaló además que las precipitaciones registradas en agosto superaron la media habitual para este mes, un dato que marca una diferencia en comparación con años anteriores.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.