
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Esto dará respuesta inmediata a las preocupaciones que vecinos del lugar expresaron en una reunión comunitaria. Se instalará un puesto de policia en un sector próximo al puente que une Cerrillos con el municipio Capital.
17 de octubre de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo y autoridades de la Policía de Salta se reunieron con vecinos y vecinas del barrio Los Paraísos ubicado en inmediaciones de Río Ancho y distintos barrios de la zona sudeste de la Capital.
El encuentro se llevó a cabo en una vivienda particular donde los presentes expresaron sus preocupaciones por los delitos contra la propiedad, el deficiente alumbrado público y la necesidad de mayor presencia policial. Se refirieron también a la falta de respuestas a sus denuncias y plantearon las dificultades que sufren para acceder a la justicia.
El Ministro atendió las inquietudes y recorrió junto a ellos los sectores que consideran críticos desde el punto de vista de la seguridad ciudadana.
Ante el pedido unánime de la comunidad Cornejo anticipó que colocarán un puesto policial en la zona que colinda con los barrios de la zona sudeste del municipio Capital a fin de reforzar la presencia policial en el sector que depende de la subcomisaría Pinares, perteneciente a la nueva Unidad Regional 10.
En este contexto el funcionario señaló que la UR 10 se seguirá equipando con recursos humanos y operativos por ser una de las jurisdicciones con mayor densidad poblacional.
Respecto a las necesidades sobre mediación, denuncias y respuestas judiciales, el ministro Cornejo informó que la próxima semana el Secretario de Justicia, Diego Pérez, y su equipo de abogados irán al barrio para brindar asesoramiento jurídico y atender los requerimientos generales en ese sentido.
Los vecinos y vecinas agradecieron la presencia del Ministro y la invitación a trabajar de forma conjunta por la tranquilidad y bienestar del barrio.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Desde las 11 se buscará sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -Hospital Garrahan de emblema- y que refuerza los presupuestos de universidades públicas.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.