
Explosión en el taller de un ingenio azucarero del norte: un muerto y varios heridos
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Esto dará respuesta inmediata a las preocupaciones que vecinos del lugar expresaron en una reunión comunitaria. Se instalará un puesto de policia en un sector próximo al puente que une Cerrillos con el municipio Capital.
17 de octubre de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo y autoridades de la Policía de Salta se reunieron con vecinos y vecinas del barrio Los Paraísos ubicado en inmediaciones de Río Ancho y distintos barrios de la zona sudeste de la Capital.
El encuentro se llevó a cabo en una vivienda particular donde los presentes expresaron sus preocupaciones por los delitos contra la propiedad, el deficiente alumbrado público y la necesidad de mayor presencia policial. Se refirieron también a la falta de respuestas a sus denuncias y plantearon las dificultades que sufren para acceder a la justicia.
El Ministro atendió las inquietudes y recorrió junto a ellos los sectores que consideran críticos desde el punto de vista de la seguridad ciudadana.
Ante el pedido unánime de la comunidad Cornejo anticipó que colocarán un puesto policial en la zona que colinda con los barrios de la zona sudeste del municipio Capital a fin de reforzar la presencia policial en el sector que depende de la subcomisaría Pinares, perteneciente a la nueva Unidad Regional 10.
En este contexto el funcionario señaló que la UR 10 se seguirá equipando con recursos humanos y operativos por ser una de las jurisdicciones con mayor densidad poblacional.
Respecto a las necesidades sobre mediación, denuncias y respuestas judiciales, el ministro Cornejo informó que la próxima semana el Secretario de Justicia, Diego Pérez, y su equipo de abogados irán al barrio para brindar asesoramiento jurídico y atender los requerimientos generales en ese sentido.
Los vecinos y vecinas agradecieron la presencia del Ministro y la invitación a trabajar de forma conjunta por la tranquilidad y bienestar del barrio.
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados