
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Culminó la misión comercial e institucional que gobernadores del Norte Grande y funcionarios de Nación realizaron en EE.UU. Sáenz indicó que el objetivo fue mostrar las potencialidades productivas, industriales, turísticas y culturales de las provincias del NOA y NEA.
Salta03 de octubre de 2022Culminó la misión comercial e institucional que los gobernadores del Norte Grande y funcionarios de Nación realizaron en Washington y Nueva York (Estados Unidos).
El gobernador Gustavo Sáenz indicó que el principal objetivo fue mostrar las potencialidades productivas, industriales, turísticas y culturales de las diez provincias del NOA y NEA para conseguir nuevas inversiones que hagan crecer a la región, potenciar las exportaciones y generar más puestos de trabajo. Estuvo acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
La agenda de trabajo fue coordinada por la Embajada de Argentina de EE UU e incluyó encuentros con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, los principales Think Tanks norteamericanos, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Departamento de Estado y otros organismos públicos y privados.
En Washington, el Gobernador de Salta expuso ante los principales Think Tanks, las posibilidades de inversión que ofrece la provincia en energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica.
Con la mesa directiva del Banco Mundial, Sáenz y gobernadores del Norte Grande presentaron los sectores estratégicos de inversión.
La agenda de la delegación oficial en Washington incluyó temas referidos a la Red Capricornio de fibra óptica, infraestructura para el Corredor Bioceánico en lo vial y ferroviario, pasos fronterizos y puertos fluviales y marítimos.
En este ámbito, el gobernador Gustavo Sáenz concretó una reunión de trabajo en la provincia de Salta para el próximo mes con autoridades del Banco Mundial. Se trata de Jordan Schwartz, director para Argentina, Paraguay y Uruguay del Banco Mundial y Seynabou Sakho, directora de Estrategia y Operaciones para América Latina y el Caribe del mismo organismo.
Con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los gobernadores del Norte Grande diagramaron las prioridades de inversión. La reunión se concretó en Washington para debatir las oportunidades de financiamiento en temas de minería, gestión de residuos sólidos, recursos hídricos, cambio climático, adaptación, biodiversidad y sector privado.
Con el Fondo Monetario Internacional (FMI): Los gobernadores del Norte Grande analizaron estrategias para reducir las asimetrías estructurales en la región.
Con la Cámara de Comercio de Estados Unidos: Más de 30 empresas de Estados Unidos interesadas en el potencial salteño, en uno de los encuentros más importantes con el sector privado de la misión oficial en Washington.
En la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se analizó el rol de las economías regionales en el desarrollo sostenible.
Los temas que desarrolló el Gobernador de Salta se centraron en minería, energía, agroindustria y turismo. Fueron recibidos por Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de la principal organización empresarial internacional, además de presidentes y gerentes generales de compañías miembros del AS/COA con operaciones en Argentina y América Latina.
La misión comercial e institucional finalizó sus actividades con un networking en el Consulado Argentino en Nueva York con inversionistas, científicos, importadores y distribuidores de productos argentinos.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.