
Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.
El diputado Gustavo Orozco, expolicía, aseguró que el 95% de la droga ingresa al país por vía aérea. Para probar la falta de controles, sobrevoló la frontera con Bolivia y regresó al sur provincial, donde viene denunciando que hay “lluvia blanca” y aterrizajes en fincas con cargas de droga.
12 de noviembre de 2025
AA PRENSA
El pleno de la Cámara de Diputados de Salta aprobó ayer un proyecto de declaración de la diputada Socorro Villamayor y el diputado Gustavo Orozco, por el que se le pide al Congreso Nacional que apruebe una ley de derribo, como una herramienta para la lucha contra el narcotráfico.
La Cámara unió dos proyectos. Aunque Villamayor presentó primero el suyo, fue Orozco el que se lució exhibiendo un video en el que documentó un vuelo, en una aeronave similar a las que se usan para el transporte de droga, desde Rosario de la Frontera (en el extremo sur de la provincia) a Salvador Mazza, en la frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia.
De Salvador Mazza, el vuelo siguió por la línea de frontera hasta el punto tripartito que comparten Argentina con Bolivia y Paraguay, en el Hito 1, y desde ahí regresó a Rosario de la Frontera, pasando por la zona en donde a principios de mes cayó una avioneta cargada con al menos 364 kilos de cocaína.
Orozco, que se desempeñó en el área de investigaciones de la Policía de Salta, dijo que hizo este sobrevuelo para “demostrar lo fácil y tranquilo que es hoy ingresar cocaína” al país por vía aérea. “Entendemos que la ley de derribo es la única que puede poner fin a este flagelo”, agregó.
En la línea de frontera, sobrevoló fincas ubicados en territorio boliviano, dijo que de campos como esos “despegan los vuelos narcos” y “una vez en el aire no hay como detener ni interceptar ese vuelo”.
Desde hace tiempo este legislador viene denunciando el incremento del ingreso de cocaína al país. “Hoy me pone muy contento que sean muchas las voces que estén coincidiendo en que es sumamente necesario atacar el mayor problema que tenemos hoy en día en la Argentina y en Salta, que tiene que ver con el narcotráfico, pero fundamentalmente con el narcotráfico aéreo. El 95% de la droga ingresa por vía aérea”, aseguró al empezar su exposición en la Cámara baja.
Orozco explicó que las aeronaves que transportan la droga desde la frontera boliviana hasta el sur salteño arrojan su carga desde el aire en la zona de Metán porque hasta ese punto tienen autonomía como para regresar al punto de partida sin necesidad de aterrizar. En cambio, si siguen hasta Rosario de la Frontera, deben tocar tierra para abastecerse de combustible, pero tienen la ventaja de que dejan su carga del otro lado de los controles en territorio salteño.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.

Las protestas finalizarán el viernes en todo el país. Los gremios advierten por el inicio del ciclo lectivo 2026.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, confirmó que el Gobierno provincial asistirá financieramente a los municipios mediante el mecanismo del anticipo de coparticipación. El objetivo es asegurar el pago del sueldo anual complementario en tiempo y forma.

Un proyecto presentado por la diputada Socorro Villamayor solicita la intervención del Sistema de Defensa Aeroespacial y la posibilidad de derribar vuelos ilegales en el norte provincial, una zona crítica por el narcotráfico y el contrabando.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

Las hijas de Diego Maradona serán testigos clave en la causa por el escándalo del documental “Justicia Divina”. También están citados el presidente de la productora Ladoble y la amiga íntima de la magistrada, “La negra” Vidal.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Más de 80 policías rastrillan la zona, mientras la familia de Débora Damaris Bulacio Del Valle pide respuestas y teme lo peor. Su novio está detenido.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El Gobierno nacional eliminó, tras más de tres décadas, el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados.


El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.