
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.
26 de mayo de 2025A raíz de la pérdida potencial que presenta el Pozo Lomas de Olmedo x-10 de la empresa Presidente Petroleum S.A., el Gobierno de la Provincia dispuso medidas tendientes a controlar la situación, evitar mayores daños y que se ponga en riesgo la vida y la salud de las personas, animales, bienes y ambiente en general.
El Pozo Lomas de Olmedo x-10, Área Puesto Guardián, pertenece a la Empresa Operadora President Petroleum S.A. Se encuentra ubicado en terrenos fiscales de la localidad de Pichanal, departamento de Orán.
Al respecto el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos resaltó que desde el Gobierno se vienen realizando las intimaciones correspondientes para que la Empresa propietaria realice el debido abandono del pozo y de esta forma avanzar en la solución de la situación. Aseguró por otro lado que actualmente la locación se encuentra cercada y con acceso restringido a animales y a personas ajenas a President Petroleum.
De los Ríos, quien estuvo presente en el lugar en reiteradas oportunidades, explicó que, de acuerdo con el último relevamiento realizado por la Secretaría de Minería y Energía, el pasado jueves 22 de mayo, la situación del pozo Lomas es de surgencia de gases y líquidos desde un cráter en el lateral noroeste de la bodega del pozo y con surgencia de gas del árbol del pozo. Además, se observa presión de salida del gas y el líquido que afecta el talud Noroeste de la locación por la dirección del viento.
En este marco el ministro manifestó que el Gobierno exigió a la petrolera que haga lo necesario para impedir el acceso a la locación y zona afectada de cualquier persona ajena a la empresa, como también de animales presentes en el sitio. Además, disponer de las medidas de contención de los fluidos emanados de la locación, garantizando la protección del suelo y evitando que el mismo llegue al camino de acceso y afecte superficies mayores.
También, se ordenó el análisis de los gases presentes en el sitio, la caracterización fisicoquímica del fluido que surge del pozo y la presentación de los resultados en los informes de seguimiento que debe presentar obligatoriamente la empresa.
Por otro lado, el ministro manifestó que, a partir de la inspección del pasado 22, la afectación de la vegetación y la fauna del lugar es la que se registra de periodos anteriores, no se registraron nuevos hallazgos, salvo los asociados a la nueva surgencia, puntualmente asociados a la locación y la dirección de escurrimiento de fluido.
Finalmente, De los Ríos hizo hincapié en que las personas no deben ingresar ni acercarse al lugar para evitar ponerse en riesgo. “Es un área que pertenece a un catastro de la provincia de Salta, por lo cual las personas no tienen permitido el acceso”.
Y aseguró: “seguiremos trabajando y monitoreando en la zona hasta controlar la situación, mientras tanto junto al área de Seguridad se dispondrá de un control de acceso, para restringir el ingreso a este lugar considerado peligroso”.
Antecedentes
Por otro lado, de los Ríos explicó que el Gobierno de la Provincia desde el año 2023 viene realizando intimaciones y denuncias correspondientes a la Empresa President Petroleum S.A.. por el abandono del pozo.
“Ante los reiterados incumplimientos de la empresa en materia de presentaciones ambientales y atento a que no cumplió con lo requerido respecto del abandono del pozo, la Secretaría de Minería y Energía emitió una resolución en noviembre pasado ordenando el abandono del pozo LO.x-10, como así también completar los diagnósticos ambientales del sitio. Sin embargo, la empresa PP SA presentó un recurso de revocatoria de la mencionada resolución”.
Consideró, además, que según datos extraídos del legajo del pozo LO.x-1, este fue perforado en el año 1983 por la empresa YPF Sociedad del Estado y según informó la empresa PP SA en el año 2001, bajo la titularidad del área por parte de EPP Petróleo S.A. se realizaron algunas intervenciones en el pozo.
Para finalizar el funcionario añadió que paralelamente a las actuaciones administrativas que se tramitan ante la Secretaría de Minería y Energía, también se tramita ante la Fiscalía Penal en Pichanal una denuncia relacionada al pozo LO.x-10.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.